
ANDREA PELAYO / Barcelona/El Mundo
La  revolución magenta propuesta por UPyD obtuvo ayer 5.276 votos en las  elecciones autonómicas de Cataluña, comunidad en la que se presentaba  por primera vez.
El decálogo de UPyD que pretendía, por  ejemplo, devolver las competencias de Educación y Sanidad al Estado ha  logrado el apoyo del 0,17% de los votos, lejos del 3% necesario para  alcanzar representación parlamentaria.
En palabras de Rosa  Díez, portavoz de UPyD a nivel estatal, «los ciudadanos han actuado como  Sherlock Holmes, porque han buscado y nos han encontrado», algo  «milagroso» debido a las dificultades para encontrar las papeletas del  partido en algunos colegios electorales, unas «irregularidades» por las  que están pensando en presentar una queja formal.
Además, la  persistente líder y el candidato del partido por Cataluña, Antonio  Robles, al que ha acompañado hasta el final, afirmaron que conocían la  dificultad de estas elecciones y que sabían que no iba a ser «llegar y  besar el santo», pero que «están en Cataluña para quedarse», lo que se  traducirá en un nuevo intento en las próximas elecciones municipales.
Díez  no dudó, tampoco, en considerar que estas autonómicas demuestran que  los «partidos antisistema entran a España a través de Cataluña», en  referencia a los escaños obtenidos por Solidaritat Catalana per la  Independència.
El partido ve así cómo sus objetivos centralistas y su rechazo rotundo al concierto económico tendrán que esperar cuatro años más en Cataluña. Sin embargo, los ánimos se mantienen en pie para próximos intentos donde Robles espera que no haya un «juego desigual» como el que considera que ha habido en esta ocasión.
Bueno, otra vez será, pero si encima a habido irregularidades con las papeletas, eso ya es poner trabas, lo cuál indica que no les interesa que se esté allí.
ResponderEliminarÁnimo y hasta la próxima.