
Sólo este sindicato policial justifica el soplo a ETA. Dicen que "hay que dejar ovillo para llegar a la madeja".
  "Es una infamia judicial, mediática y política" acusar a los policías  de colaboración con banda armada, ha señalado, en un comunicado recogido  por Efe, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet.
 
 Añaden que en el caso de que cualquier miembro de la Policía cometiera  tal acto, en "ningún caso" estarían "colaborando con ETA" porque en  ningún caso querrían "favorecer a los terroristas, dice el sindicato  policial, que añade que, en todo caso, estarían "actuando en el entorno  de ETA" contra ella misma.
 
 El dirigente del sindicato policial afirma que, en muchas ocasiones, "hay que dejar 'ovillo' para llegar a la madeja".
 
 "Si supieran los ciudadanos cuántos 'cócteles molotov', cuántos coches y cajeros, cuántas llamadas a la lucha armada  ha realizado en asambleas abertzales el mejor infiltrado policial en la  banda terrorista", se pregunta Sanchez Fornet, antes de concluir que,  sin ello, "seguramente no se podrían haber evitado decenas de crímenes".
 
 Para Sánchez Fornet, la instrucción para procesar al exdirector general  de la Policía Víctor García Hidalgo, al inspector de la Brigada de  Información de Álava, José María Ballesteros, y al jefe superior de  Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, por el chivatazo a ETA en mayo  de 2006 en el bar Faisán (Irún), está "viciada" y "teledirigida" desde  su origen.
  Contra Carlos Germán
 
 Las razones que aduce Sánchez Fornet son la ocultación "a los  verdaderos autores del 'chivatazo'" que, según él, "sí podrían hablar de  los políticos que les dieron las instrucciones de cometerlo".
 
 Así, se pregunta por qué no se ha investigado más al investigador del  caso Faisán, el comisario Carlos Germán, que en su declaración en la  Audiencia Nacional planteó la posibilidad de que el dueño del bar  Faisán, Joseba Elosua, destruyera las pruebas que le vinculaban con el  aparato de extorsión de ETA nada más ser alertado de la operación  policial que iba a tener lugar en su establecimiento.
 
 El SUP también critica la investigación del juez de la Audiencia  Nacional Pablo Ruz porque, a su juicio, "instruye mal" y quiere "hacerse  famoso".
 
Hombre, yo no creo que justifique el chivatazo, porque el fin no justifica los medios. Lo que creo que hace, es defender del mismo a ballesteros, además hace bien, porque cuando lo hace, supongo que será afiliado y si es asi, es su obligación el hacerlo. Eso no quita, el que todos veamos que es un tema político, como está cada día que pasa cantado, otra cosa es, que haya habido o no, policías que se hallan prestado al juego por colgarse chapas en el pecho, o darles una embajada, o un ascenso, etc., y como siempre, fieles a sus traiciones, esos políticos que supuestamente son los que han ordenado que se hiciera lo que se hizo, ahora los dejan embarrados y ellos se retiran a los jardienes de invierno, y pelillos a la mar.
ResponderEliminarEspero que se sepa lo que realmente ocurrió, para pasar página de esta otra infamia más de nuestra historia.